Educar para Ser ofrece formación y recursos (actividades, cuentos, posters) a maestros/as de infantil y primaria para mejorar las habilidades socioemocionales de los niños desde la más tierna infancia. Al intervenir desde edades tempranas y de forma sostenida en el tiempo, evitamos que las dificultades causadas por el contexto socioeconómico y/o el perfil de neurodesarrollo del niño (altas capacidades, necesidades especiales, dificultades de aprendizaje) se acentúen, con el consiguiente beneficio en rendimiento, convivencia e inclusión en la escuela.
Las evaluaciones realizadas permiten confirmar que Educar para Ser ha logrado:
Una mejora de al menos el 8% por curso en las habilidades de autorregulación de los niños (inhibición de impulsos, flexibilidad cognitiva, memoria operativa y planificación). La mejora en promedio llega a ser del 14% por curso en control inhibitorio y del 10% en memoria operativa.
Los beneficios de participar en el programa son mayores cuanto más tiempo permanece el estudiante en el programa.
Los beneficios de participar en el programa son mayores para los estudiantes con más problemas iniciales de autorregulación.
Educar para Ser está actualmente en marcha en colegios de Madrid, Andalucía, La Rioja, Oporto, Buenos Aires y Costa Rica. Asimismo, se está trabajando en la adaptación de Educar para Ser a población escolar de Chile y China, donde comenzaremos a trabajar en el curso 2024-2025.